
Universidad autónoma de lo Andes
´´Uniandes´´
Nombre: Jarrin Kevin
Nivel: I sistemas
Fecha: 23/10/2013
Tutor: Nelson Becerra
Materia: N TICS
Tema: Las Tics en las empresas
INTRODUCCIÓN
.jpg)
Costes, riesgos y oportunidades hacen de las TIC un elemento estratégico para el crecimiento, maduración y transformación de las organizaciones, pero, además, las convierte en factor crítico de éxito y de supervivencia de la empresa.
Existe una corriente de pensamiento que considera las TIC como el principal impulsor de la economía en el siglo XXI. Aunque esto puede ser objeto de debate, existe un completo acuerdo en que las futuras necesidades de negocio y ventajas competitivas estarán soportadas por el uso intensivo de las TIC.
DEARROLLO
Las TIC en la gestión de la empresa
Los mercados en los que compiten las empresas de economía social son muy exigentes y competitivos y requieren una dedicación temporal plena.
A las labores profesionales del personal de las empresas de economía social, hay que añadir en muchos casos, el esfuerzo añadido que suponen las labores de gestión y administración: control de las existencias, aprovisionamiento, facturación, relaciones con la clientela, etc. Tareas de vital importancia para la buena marcha de la empresa, y que requieren de la dedicación de mucho tiempo por parte de las personas que deben compatibilizarlas con el trabajo productivo.
Ante estos retos del día a día, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) proporcionan multitud de herramientas que contribuyen a mejorar la gestión y servicio ofrecido a la clientela requiriendo de menos tiempo por parte de las personas.
¿Qué nos proporciona el uso de las TIC en la gestión de la empresa?
Las TIC constituyen un instrumento fundamental para la organización interna de cualquier negocio. Su utilización supone un importante ahorro de tiempo y recursos, ya que permiten simplificar y agilizar los procesos de gestión y la toma de decisiones, así como facilitar el contacto directo con la clientela, empresas proveedoras y Administraciones Públicas.
Así, una empresa que no utilice TIC no es que sea menos innovadora o moderna, sino que es poco práctica. Algunos ejemplos de los beneficios que proporcionan las TIC son:
Mejor aprovechamiento del tiempo: la automatización de tareas rutinarias mediante sistemas informáticos permite dedicar más tiempo a tareas más productivas.
Mejor gestión del negocio: mediante aplicaciones informáticas y determinados dispositivos electrónicos, se puede pueden controlar todas aquellas variables y tareas que intervienen en el negocio: stock del almacen, rentabilidad de los productos, compras por empresa proveedora…
Reducción de la carga administrativa: gracias a las herramientas informáticas, los tediosos arqueos de caja, las gestiones tributarias, con trámites online cada vez más frecuentes, y las tareas administrativas se harán de forma intuitiva y automatizada, sin ocupar parte del tiempo personal.
CONCLUCION
Las TIC es una herramienta para ayudar a las empresas que ayuda positivamente a las empresas que no se acoplan a las nuevas tecnologías, pero aquellas empresas que tengan TIC tendrán más ventajas sobre las otras que no aceptaron. La tecnología cada día esta haciéndose mas importante en nuestras vidas y mundo por lo tanto las empresas están integradas por nuevas formas de tecnologías para mejorar su proceso y hacerse mas rápido en sus objetivos
BIBLIOGRAFIA
AUTOR: Anónimo FECHA: 23/10/2013
TEMA: ¿Qué proporciona el uso de las TIC en la gestión de la empresa?
DISPONIBLE EN:
http://www.asturestic.net/asturestic/contenidos/fichas-divulgativas/las-tic-en-la-gestion-de-la-empresa/
No hay comentarios:
Publicar un comentario