viernes, 21 de febrero de 2014

WIKI

https://si0.twimg.com/profile_images/1380664032/escudo_uniandes.png
Universidad Regional Autónoma de los Andes                          ´´UNIANDES´´


Extensión Puyo
NOMBRE: Kevin Jarrin
CARRERA: Sistemas
MATERIA: N TIC


Wikipedia



Wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o páginas wiki tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un enlace web a la página correspondiente.
En una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así:http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.}
Para entender qué es un wiki estableceremos un símil con un periódico; para ello imaginaros laredacción de un periódico tradicional; hay muchas personas rodeadas de ordenadores y papeles realizando diversos tipos de trabajo; unas personas están redactando los artículos, otras revisándolos, otras seleccionándolos, otras realizando la organización de las páginas y otra supervisando y organizándolo todo (como Lou Grant).
Ahora imaginemos que todas esas personas están en sus casas y tienen que hacer un periódico digital; no hay coincidencia ni espacial ni temporal; cada uno está en su casa; cada persona podría hacer su artículo y “colgarlo” en la web, pero ¿dónde lo cuelgan?, cada uno lo tendrá que colgar en su sección correspondiente; antes lo tendrán que haber revisado, seleccionado, etc.
Un Wiki nos permite organizar páginas web (una página principal, enlaces a otras páginas, un índice de páginas, etc); de tal forma que el coordinador del periódico podría establecer las distintas secciones (crearía una página web por sección); un índice que enlazará a cada sección; una portada (la página principal), etc. Para ello tendría que decir a cada periodista cual es su sección (varios periodistas pueden escribir artículos en una misma sección); la extensión; el formato; la fecha límite; etc.
Un trabajo habitual para estos periodistas sería:                                                                   
§  Escribe su artículo.
§  Lo introduce en su sección (página web correspondiente).
§  Otro periodista pone el formato correspondiente y organiza la sección.
§  Otro periodista enlaza el índice con cada artículo y sección.
§  Otro periodista elige los artículos que se mostraran en portada (página principal)
§  Otro periodista organiza la página principal.
Sí únicamente determinados periodístas pueden escribir en el Wiki, diríamos que es un Wiki privado (sólo los autorizados pueden escribir) y el resto del mundo ver.
Sí cualquier persona puede escribir en el Wiki, entonces se dice que el Wiki es público.
Lo normal es que los Wikis sean mixtos; es decir, en determinadas páginas sólo las personas autorizadas pueden escribir y en otras páginas puede escribir cualquier navegante.
También sería posible construir el Wiki sin seguir ninguna norma (no hay página principal, ni secciones, cada periodista podría escribir con un tipo de letra, etc); el resultado sería también una página web, aunque supongo que un poco caótica.

Existen servidores y programas gratuitos para hacer Wikis (aunque también se puede descargar la aplicación y montarlo en tu servidor); como este post es para no iniciados recomendamos utilizar un servidor y servicio gratuito.

LAS TIC´S EN EL ECUADOR



TIC´S EN LA MEDICINA


TABLA DINÁMICA EN EXEL


ORGANIZADOR GRÁFICO DE MICROSOFT OFFICE



CONCLUCION:
·         Que en esta investigación que hemos realizados no ayuda a saber mas sobre Microsoft office la estructura , de cuantos se compone para que sirve, la características  y nos sirve de gran importancia por que a media del tiempo Microsoft va avanzando como investigamos cada so años sale una vueva versión y que serviría para la tecnología programas del futuro
BIOGRAFIA:
AUTOR: Kevin Jarrin FECHA: 16/10/2012
TEMA:1.cuantas versiones me Microsoft  office existe en la actualidad explique cada uno de la versiones .
2.Qué diferencia hay entre Office y Open office ?
DISPONIBLE EN:


BASE DE DATOS

http://prezi.com/obhpuvxh8udq/base-de-datos/

jueves, 20 de febrero de 2014

LAS TIC´S EN LAS EMPRESAS


                           Universidad autónoma de lo Andes
                                            ´´Uniandes´´

Nombre: Jarrin Kevin
Nivel: I sistemas
Fecha: 23/10/2013
Tutor: Nelson Becerra
Materia: N TICS
Tema: Las Tics en las empresas

INTRODUCCIÓN
El papel de las TIC en la empresa del S XXI La constante evolución de la tecnología, junto a la aparición de nuevas y más complejas formas de utilización de la misma y a la completa interconexión y globalización de la economía, y los sistemas, implican que, más que nunca, las Tecnologías de la Información (TIC) ofrecen extraordinarias oportunidades, a la vez que elevados costes e importantes riesgos.
Costes, riesgos y oportunidades hacen de las TIC un elemento estratégico para el crecimiento, maduración y transformación de las organizaciones, pero, además, las convierte en factor crítico de éxito y de supervivencia de la empresa.
Existe una corriente de pensamiento que considera las TIC como el principal impulsor de la economía en el siglo XXI. Aunque esto puede ser objeto de debate, existe un completo acuerdo en que las futuras necesidades de negocio y ventajas competitivas estarán soportadas por el uso intensivo de las TIC.
DEARROLLO
Las TIC en la gestión de la empresa
Los mercados en los que compiten las empresas de economía social son muy exigentes y competitivos y requieren una dedicación temporal plena.
A las labores profesionales del personal de las empresas de economía social, hay que añadir en muchos casos, el esfuerzo añadido que suponen las labores de gestión y administración: control de las existencias, aprovisionamiento, facturación, relaciones con la clientela, etc. Tareas de vital importancia para la buena marcha de la empresa, y que requieren de la dedicación de mucho tiempo por parte de las personas que deben compatibilizarlas con el trabajo productivo.
Ante estos retos del día a día, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) proporcionan multitud de herramientas que contribuyen a mejorar la gestión y servicio ofrecido a la clientela requiriendo de menos tiempo por parte de las personas.
¿Qué nos proporciona el uso de las TIC en la gestión de la empresa?
Las TIC constituyen un instrumento fundamental para la organización interna de cualquier negocio. Su utilización supone un importante ahorro de tiempo y recursos, ya que permiten simplificar y agilizar los procesos de gestión y la toma de decisiones, así como facilitar el contacto directo con la clientela, empresas proveedoras y Administraciones Públicas.
Así, una empresa que no utilice TIC no es que sea menos innovadora o moderna, sino que es poco práctica. Algunos ejemplos de los beneficios que proporcionan las TIC son:
 Mejor aprovechamiento del tiempo: la automatización de tareas rutinarias mediante sistemas informáticos permite dedicar más tiempo a tareas más productivas.
 Mejor gestión del negocio: mediante aplicaciones informáticas y determinados dispositivos electrónicos, se puede pueden controlar todas aquellas variables y tareas que intervienen en el negocio: stock del almacen, rentabilidad de los productos, compras por empresa proveedora…
 Reducción de la carga administrativa: gracias a las herramientas informáticas, los tediosos arqueos de caja, las gestiones tributarias, con trámites online cada vez más frecuentes, y las tareas administrativas se harán de forma intuitiva y automatizada, sin ocupar parte del tiempo personal.
CONCLUCION
 Las TIC es una herramienta para ayudar a las empresas que ayuda positivamente a las empresas que no se acoplan a las nuevas tecnologías, pero aquellas empresas que tengan TIC tendrán más ventajas sobre las otras que no aceptaron. La tecnología cada día esta haciéndose mas importante en nuestras vidas y mundo por lo tanto las empresas están integradas por nuevas formas de tecnologías para mejorar su proceso y hacerse mas rápido en sus objetivos
BIBLIOGRAFIA
AUTOR: Anónimo FECHA: 23/10/2013
TEMA: ¿Qué proporciona el uso de las TIC en la gestión de la empresa?
DISPONIBLE EN:
http://www.asturestic.net/asturestic/contenidos/fichas-divulgativas/las-tic-en-la-gestion-de-la-empresa/

LA HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.


Universidad Regiona Autónoma de los Andes UNIANDES Extensión Puyo

NOMBRE: Kevin Jarrin
CARRERA: Sistemas
FECHA: 09 de octubre 2013
MATERIA: N TIC
ENSAYO


La Historia de los S.O

DESARROLLO


1.     Es la década de 1970. Se utilizaban las maquinas de escribir.
2.     Para copiar usaban mimeógrafo o papel
3.     Bill Gates y Paul Allen, perciben que la informática personal es el camino hacia el futuro.
4 En 1975,Gates y Allen constituyen una sociedad denominada Microsoft.
5.      Microsoft crea equipos informáticos y empieza a cambiar los métodos de trabajos
6.     Windows 1.0: Apareció en 1985 y fue la primera versión con interfaz grafica . No permitia la contraposición de ventanas unas con otras y tampoco poseeia papelera de reciclaje
7.     Windows 2.0: Apareció en 1987, y fue un poco más popular que la versión inicial. Se debe a las nuevas aplicaciones como es el Microsoft Exe y Microsoft Word
8.     Windows 3.0: Publicada en 1990 y se beneficio por las mejoradas capacidades gráficas de esa época con el Microprocesador 80386 para trabajar en el modo “multitareas”
9.     OS/2: Es un sistema operativo de IBM que intentó suceder a DOS como sistema operativo de los PC. Se desarrolló inicialmente de manera conjunta entre Microsoft e IBM, hasta que la primera decidió seguir su camino con su Windows 3.0 e IBM se ocupó en solitario de OS/2.
10.   Windows 3.1 y Windows 3.11: Incluía diversas pequeñas mejoras a Windows 3.0, sobre todo el soporte multimedia. Más tarde Microsoft publicó el Windows 3.11que incluía controladores y protocolos mejorados para las comunicaciones en red
11.   Windows NT: Siendo un Sistema Operativo nuevo contrajo muchos problemas como incompatibilidad en los Hardwares y los Software existentes y también necesitaba gran cantidad de recursos que estos solo tenian equipos grandes y caros y su interfaz gráfica aun se basaba en el Windows 3.1
12.   Windows 95: Aparece en 1995 . Aunque su interfaz todavía corría sobre MS-DOS tenía una instalación integrada que le hacía aparecer como un solo sistema operativo. Este windows incluía el soporte para la tecnología Plug&Play. La evolución de Internet y la potencia de los equipos dio lugar aque Intel yMicrosoft dominaran el panorama mundial con solvencia. Los fabricantes se volcaban a este sistema a la hora de sacar sus controladores para los dispositivos. Más adelante fue lanzada una versión con compatibilidad para USB en ordenadores de poca prestación de Hardware
13.   Windows 98: El 25 de junio de 1998 llegó Windows 98, q este nuevo Sistema dio soporte a las nuevas tecnologias como DVD, AGP, FireWire, USB y la novedosa inclucion del explorador de internet en todas las ventanas
14.   Windows 98 Second Edition (SE): Salio al mercado a finales de 1998 donde su principal caracteristica era de compartir entre varios equipos una conexión a Internet a través de una sola línea telefónica
15.   Windows Millenium Edition (ME): Este sistema aprece en el 2000, que era una copia de Windows 98 con más aplicaciones añadidas fue un proyectorápido de un añoeso se notó mucho en la poca estabilidad de esta versiónso. Esta versión no traía unidad de proceso de 16 bits y se centró únicamente en la compatibilidad con nuevo hardware de 32 bits por ello sólo funcionaba correctamente con los equipos nuevos, en síntesis fue muy poco popular por sus continuos errores y muchas desventajas de uso, lo que hizo que los usuarios retomaran al Windows 98
16.   Windows 2000: Vio la luz este mismo año(2000).Es una nueva versión de Windows NT, muy útiil con una gran cantidad de servicios de red y admitía dispositivos Plug&Play que eran un problema para NT. A su ves se encontraban diferentes versiones: para trabajo (Windows 2000 profesional) y para servidores (Windows 2000 Server, Advanced Server, Datacenter Server). Entr sus principales mejoras se encuentran :
Almacenamiento:
.Soporte para FAT16, FAT32 y NTFS.
.Cifrado de ficheros (EFS).
.Servicio de indexación.
.Sistema de archivos distribuido (DFS)..Nuevo sistema de backup (ASR).
.Sistema de tolerancia a fallos (RAID) con discos dinámicos (software).
.Servicios nativos de Terminal Server.

HERRAMIENTAS OFFIMATICAS

http://prezi.com/qpml-mafvjvl/herramientas-ofimaticas/

PAGINA WED

http://kevinjarrin2.wix.com/ventaspc

VIDEO DEL MOODLE

http://www.youtube.com/watch?v=-2HdTP7abIU&feature=youtu.be